Guía paso a paso para configurar, crear y utilizar superbill.

Bienvenidos a su guía paso a paso para configurar, crear y programar una consulta usando superbill.

Pasos:

  1. Configurar NPI y TIN

  2. Solicitar información del seguro y dirección del paciente

  3. Agregar y gestionar detalles del seguro del paciente

  4. Agregar y gestionar diagnósticos

  5. Programar una consulta integrando  superbill

 

Paso 1: Configurar NPI y TIN

Es esencial que los proveedores de seguros puedan identificar correctamente tu práctica. Aquí te explicamos cómo configurar tu número de identificación nacional de proveedor (NPI) y número de identificación fiscal (TIN):

  1. Inicia sesión en tu cuenta de MediSprout.

  2. En el menú principal, selecciona Organization settings.

  3. En el menú desplegable, selecciona Organizational information.

  4. En el campo correspondiente, ingresa tu NPI Type 2 y selecciona Validate.

  5. Cuando la validación sea exitosa, selecciona Save.


    Nota: Un Type 2 NPI se asigna a una organización de atención médica como una práctica grupal, un hospital o una clínica. Si formas parte de una práctica u organización grupal, debes ingresar el Type 2 NPI.

  1. Luego, en el campo correspondiente, ingresa tu TIN.

  2. Selecciona Save.

Tu NPI y TIN ya estarán guardados en la plataforma MediSprout. Se ingresarán automáticamente en todos los superbills que generes.

 

Paso 2: Solicitar información del seguro y dirección del paciente

 

La información del seguro y dirección del paciente es requerida en un superbill. Aquí te mostramos cómo solicitar estos datos importantes al paciente. Puedes asignar estas tareas individualmente o integrarlas a un workflow junto con otras tareas. A menos que haya cambios, el paciente solo deberá ingresar esta información una vez.

Asignar la tarea

  1. Desde el menú principal de MediSprout, selecciona Patients.

  2. Desde tu lista de pacientes, selecciona al paciente del que necesitas la información de seguro y dirección.

  3. En el menú horizontal debajo de los detalles del paciente, selecciona TASKS.

  4. Selecciona el botón Assign task.

  5. Aparecerá el módulo emergente ASSIGN TASKS. Selecciona Documents & other tasks.

  6. En la lista de tareas, marca las casillas Share driver’s license y Share insurance card.

  7. Al final del módulo, selecciona Assign tasks.

Opción de workflow

También puedes activar solicitudes de seguro y dirección como parte del onboarding workflow del paciente o un workflow asignado antes de su primera consulta.

 

Paso 3: Agregar y gestionar detalles del seguro del paciente

Después de que el paciente complete las tareas para proporcionar su información de seguro y dirección, debes ingresar y verificar los datos para asegurar que el superbill sea preciso.

 

Acceder a los detalles del seguro del paciente

  1. Desde el menú principal de MediSprout, selecciona Patients.

  2. Selecciona al paciente al que le asignaste las tareas.

  3. En el menú horizontal debajo de los detalles del paciente, selecciona INSURANCE.

Agregar información del seguro

  1. Selecciona la tarjeta de seguro que subió el paciente.

  2. En los campos mostrados, ingresa o verifica la información requerida. (Nota: Algunos campos estarán precompletados. Puedes editar cualquier campo).

  3. Selecciona Save para guardar los detalles del seguro.

Los detalles del seguro y dirección ahora se incluirán automáticamente en todos los superbills generados para este paciente.

Paso 4: Agregar y gestionar diagnósticos

 

La información precisa de diagnóstico es necesaria para los superbills, el procesamiento del seguro y los reembolsos. Aquí te mostramos cómo agregar, editar y gestionar diagnósticos del paciente dentro de la plataforma MediSprout:

 

  1. Desde el menú principal de MediSprout, selecciona Patients.

  2. Selecciona al paciente para el que deseas agregar, editar o gestionar un diagnóstico.

  3. En el menú horizontal debajo de los detalles del paciente, selecciona DIAGNOSES.

  4. Selecciona cualquier diagnóstico mostrado para editarlo o eliminarlo.

  5. Si no hay diagnósticos para este paciente, selecciona Add diagnosis para agregar uno.

  6. En el módulo emergente, ingresa una fecha y el código de diagnóstico en los campos correspondientes y luego selecciona Save.

 

Los diagnósticos nuevos o actualizados ahora estarán disponibles para seleccionarlos al generar un superbill para un paciente.

 

Paso 5: Programar una consulta integrando superbill

 

Las consultas pueden programarse usando la funcionalidad de superbill en la plataforma MediSprout, lo cual agiliza o incluso automatiza la generación del superbill. Aquí te mostramos cómo verificar que los datos de facturación y los códigos AMA CPT estén en orden para asegurar que la integración del superbill al programar la visita funcione correctamente.

 

Nota: Si el terapeuta de la consulta no tiene una suscripción a los códigos AMA CPT proporcionados por la AMA, esta función estará deshabilitada. Para más información sobre los códigos AMA CPT o cómo suscribirse, consulta este útil artículo en la Knowledge Base.

 

Verificar método de pago:

 

  1. Desde el menú principal de MediSprout, selecciona Subscription.

  2. En el menú desplegable, selecciona Billing details.

  3. Selecciona Payment method y verifica que el método de pago esté configurado. Asegúrate de que esté marcada la opción Bill this card.

 

 

Verificar códigos CPT:

 

  1. Desde el menú principal, selecciona Subscription.

  2. En el menú desplegable, selecciona AMA CPT codes.

  3. Verifica que el terapeuta tenga una suscripción activa a los códigos AMA CPT.

 

Programar la consulta:

  1. Desde el menú principal, selecciona Visits.

  2. En el menú desplegable, selecciona Schedule a new visit.

  3. Selecciona el tipo de visita, ya sea video visit o in-person visit, luego completa los campos restantes, incluyendo AUTOMATION si deseas que MediSprout genere automáticamente un superbill cuando se complete la visita. Luego selecciona el botón Schedule a visit. (Consulta este artículo útil en la Knowledge Base sobre cómo habilitar la automatización del superbill).